Logopedia
La logopedia es la disciplina que trata los problemas, disfunciones o retrasos que se presentan en los campos del habla, del lenguaje, de la voz y de la comunicación.
Los logopedas también se ocupan de la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos de la lectoescritura, de los cuales el más conocido es la Dislexia. Asimismo, se ocupan de la valoración y el tratamiento de los problemas de la deglución en todos sus grados.
El servicio de logopedia del Complejo Hospitalario CHIP atiende a toda la población en sus diferentes edades y por diversos motivos:
Trastornos del lenguaje.
– Todos los retrasos del lenguaje, que afecten tanto el nivel comprensivo como expresivo.
– Afasia.
– Disfasia / Trastorno específico del lenguaje.
– Retraso simple del lenguaje.
– Trastornos generalizados del desarrollo (autismo/asperger).
– Retraso mental.
– Déficit Sensoriales: Hipoacusias y sorderas prelocutivas y postlocutivas, alteraciones de la audición y del lenguaje en implantes cocleares, dificultades del lenguaje en deficiencias visuales y alteraciones del lenguaje en sordocegueras
Trastornos del habla.
– Dislalia.
– Disglosia (labiales, palatinas, mandibulares, linguales, deglución atípica).
– Disartria.
– Disfemia (tartamudez).
– Dificultades fonológicas.
Trastornos de la voz.
– Disfonías funcionales simples.
– Disfonías orgánico-funcionales (nódulos, pólipos, edema de Reinke, pseudoquiste seroso, quiste mucoso…).
– Disfonías orgánicas congénitas (quiste epidérmico intracordal, sulcus vocal, sinequia de los pliegues vocales, puente mucoso, membranas laríngeas…).
– Parálisis de cuerda vocal (uni o bilateral).
– Disfonía por reflujo gastroesofágico.
Trastornos del lenguaje escrito.
– Dislexia.
– Disgrafía.
– Discalculia.
– Disortografía.
– Estimulación del lenguaje.
Trastornos del aprendizaje académico.
– Trastornos de la lectura.
– Trastornos de la expresión escrita.
– Trastornos de la comprensión escrita.
– Metodología y técnicas de estudio. Trastornos de comunicación.
– Trastornos en el uso funcional (pragmático) del lenguaje. Trabajo de las habilidades sociales.
Terapia miofuncional.
– Alteraciones de la Deglución.
– Alteraciones de la Masticación.
– Respiración Bucal. Otros
– Programas Específicos para la Conservación de la Memoria así como la conservación de las funciones mentales superiores en las fases iniciales de enfermedades Neurodegenerativas tipo Alzheimer.
Equipo médico
